El Consejo General de Educación (CGE) habilitó la documentación que debe incluir Informe de trabajo, Carpeta de campo y Registro Pedagógico hasta el 28 de agosto y está organizado en secciones
Los proyectos de feria comienzan en el aula con un grupo de estudiantes guiados por un docente asesor. Abordan un tema de los contenidos planteados en los documentos curriculares y la temática elegida debe ser una problemática del contexto de la institución.
Cada proyecto se compone de tres documentos feriales, los cuales deben presentarse en un solo archivo para su carga en el formulario online. Según lo indicado en el documento marco “Del aula a la feria: re-pensarnos en la indagación escolar” los documentos requeridos son los siguientes:
-Informe de trabajo: da cuenta de todos los pasos del proceso de indagación escolar.
-Carpeta de campo: lleva el registro diario de la indagación escolar con sus respectivas observaciones.
-Registro Pedagógico: narración personal del desarrollo del trabajo desde el inicio, la planificación y su articulación con los contenidos.
Los grupos también pueden presentar un video de registro del proceso de indagación, el cual es optativo y se carga a través de un enlace a Google Drive o YouTube.
Cada formulario estará habilitado hasta el 28 de agosto y está organizado en secciones.
Para más información, ingresar en https://portal.entrerios.gov.ar/noticias/10087